Resolución Seremi de Saludo Nº 1606294025
También llamado “Palo Santo chileno”
En la medicina popular la cocción de la corteza se da a tomar a personas que sufren dolores reumáticos, como estimulante y calmante.
Otra forma de uso es que el serrín de la madera de guayacán puesto en alcohol por un día, se cuela y el líquido mezclado con vaselina sólida es aplicado en las articulaciones para calmar el dolor.
Palo santo chileno como corteza de guayacán